Troyano

El Troyano: Espacio de Trabajo y Encuentro
El Troyano es un espacio multiuso diseñado para albergar diversas actividades dentro de Campo Arte. Su estructura amplia y abierta permite adaptarse a distintos usos, funcionando como taller, punto de encuentro y área de trabajo colaborativo. Su diseño toma como referencia la lógica de un hangar, con una espacialidad flexible que se relaciona con el entorno y facilita la realización de distintas actividades.

Ubicado en el monte de eucaliptos, el Troyano fue construido con cortes de madera extraídos del mismo bosque circundante, reutilizando materiales disponibles en el territorio y transformándolos en paneles que conforman sus paredes. Su construcción se llevó a cabo en el marco de un taller de arquitectura colaborativa, desarrollado por el estudio de arquitectura uruguayo Atmósfera, con la participación de una cooperativa de mujeres constructoras, una cuadrilla de la Intendencia de Rivera y un grupo de voluntarios.

El Troyano integra materiales locales y un sistema constructivo que dialoga con el paisaje, permitiendo su uso en distintos formatos y adaptándose a la dinámica de Campo Arte. Su estructura combina funcionalidad y experimentación, consolidándose como un espacio de trabajo, creación y encuentro dentro del parque.

construccion

Durante el primer semestre del 2017 Campo Abierto construyó un espacio de usos múltiples.
Aprovechó esta instancia para abrir la obra y realizar un laboratorio de Arquitectura Colaborativa.
Este Laboratorio tuvo como objetivo investigar una metodología de arquitectura colaborativa con participación integrada de instituciones públicas, organizaciones civiles y participación ciudadana que pudiera aplicarse en un futuro en barrios de la ciudad y colaborar en necesidades específicas de las comunidades.

Se llevó a cabo en el mes de junio del 2017

Coordinación: Rafael la Paz y Sara Taglialatela _ Atmósfera Colaborativa
Participantes: Graciela Portillo, Myriam Suarez, Mauren Ornez, Ana Paula Gomes, Antonia Auted, Vanesa CoitiNo, Pioly, Cenoir, Agradem, Maria NuNyez, Mariela Moreira, Neusa Agraden, Iris Maria Sastre, Fabio Amaral, Leonardo Charlo Viera, Bruno Martins, Hector Sosa, Carla Arévalo, Alejandro Romero, Carlos de Santiago, Josè Noguera, Alejandro González, Carolina Llaguno, Marta Piñeiro, Martìn Castro
Apoyo: Fondos de Incentivo Cultural, MEC, Intendencia de Rivera, Inmujeres.